viernes, 1 de agosto de 2008

Encontré mi amor en Portofino



Esta ciudad costera, situada en la Riviera italiana, es un paraíso soleado, poblado de palmeras y un río impactante. Si camina unos pocos minutos, se encontrará con una tranquilidad perfecta que ofrece el campo italiano, y a unos pocos kilómetros, la famosa Paraggi se convertirá en un paraíso para los amantes de los deportes náuticos. Es ideal para ir en pareja ya que este lugar posee innumerables paisajes que enamoran a cualquiera, como el Monte Portofino, que ofrece una deslumbrante y romántica vista de la inmensidad del mar desde el río hasta Corsica. Vale la pena visitar este lugar, solo o acompañado, para olvidarse de los problemas de todos los días y disfrutar de su tranquilidad y de sus deslumbrantes paisajes.

jueves, 31 de julio de 2008

Allison Mack



Fícha Técnica
Nombre Artístico: Allison Mack Nombre Completo: Desconocido Fecha de Nacimiento: 29 de Julio del 1982 Lugar de Nacimiento: Preez, (Alemania) Altura: 162Cm Color del Cabello: Rubio Color de Ojos: Verdes Pasatiempos: Bailar, cantar, leer, pintar y escuchar música.


Biografía
Allison Mack nació el 29 de Julio del 1982, en Preez, Alemania, Allison es talentosa actriz con más de una década de experiencia en el área de entretenimiento.
Antes de que Allison comprara una casa en Vancouver, ciudad en la que se filma Smallville, vivía en California de Sur, con sus padres Jonathan (quien es tenor) y Mindy y sus hermanos Shannos y Robyn.
Su primer trabajo fue una publicidad para una marca de chocolates en Alemania, lo que no le gustó de hacer ese anuncio fue que tenía prohibido tragar el chocolate y debía escupirlo al finalizar la toma, eso era muy frustrante sobre todo si tenía 4 años de edad.
Después de mudarse a California (USA) cuando tenía 6 años, Allison trabajó de manera continua durante toda su niñez y juventud, ella estudió actuación en la escuela de Los Angeles llamada "Young Actors Space", y trabajó en varias películas como Police Academy 6: City Under Siege y Camp Nowhere y en la película para la familia "Honey, We Shrunk Ourselves" y muschas otras peliculas de menor envergadura.
Allison trabajó ademas en series para televisión, como en Smallville como la conocemos nosotros y "Hill & Diller", "Opposite Sex" y también en "My Horrible Year!".
Aunque ella haya estado actuando desde muy pequeña no pensó en ello como una profesión hasta la edad de los 15 años, comenta que cuando era pequeña tenía miedo de besar a chicos, por eso no quería ser actriz porque así no tenía que hacer ese tipo de escenas, en cambio estaba interesada en ser veterinaria, biología, entrenadora de delfines y después directora. Pero a medida que crecía, más se convencía de que quería ser actriz. Pensó que si tenía la oportunidad de vivir de ello, ¿Porque no? Entonces decidió de seguir esa trayectoria y esta contenta desde entonces.
Como una gran fan de os Teatros Musicales, Los talentos de Allison Mack se han extendido mas allá de la televisión y las películas. Ella ha recibido maginficas reseñas de su doble trabajo tanto como coreógrafa y actriz en las obras "Rent" y "Chicago." Como resultado de esas actuaciones se le ha ofrecido hacer su debut como directora con Jer Bear Productions' en "Hair." Todas las reseñas de LA Weekly, Backstage West, The Tolucan Times y The Burbank Times hablan de su magnifica diversidad como actriz, cantante y coreógrafa en estas obras.
Allison Mack ha ganado por dos años consecutivos en los Teen Choice Awards como “Best Sidekick” en el 2006 y 2007.


Otros datos:
Tiene un perro, pastor alemán llamado “Phantom”.
Tiene dos tatuajes, una "Hada del amanecer" en el tobillo tomada del libro "Hadas buenas, Hadas malas" y una “P” cerca de su corazón en alusión a su ex-novio.
Annette O´Toole (Martha Kent en Smallville) fue la que la enseñó a bordar y a hacer punto.
Kristin Kreuk (Lana Lang en Smallville) y ella son inseparables. Van de compras casi todos los fines de semana. Son muy buenas amigas, además ambas comparten una gran pasión por la lectura.
Las actrices favoritas de Allison, son Katherine Hepburn (con la que se siente identificada) y Audrey Hepburn (la cual es su ideal de belleza).
Su película favorita es “Annie Hall” de Woody Allen
Su autor favorito es John Irving y es una gran aficionada a Harry Potter
Allison dice textualmente: “Me gustaría que Chloe tuviera una relación más abierta con Lex. Porque pienso que son dos de los personajes más inteligentes en la función. Y apenas tengo escenas con Michael Rosenbaum, y amo a Michael Rosenbaum. Lo pasamos tan bien rodando ' Kinetic ' . Él tiene mucho talento y es muy divertido” (Estos datos son del 2002). Más actualmente se siente más satisfecha al haber coincidido más juntos en la 3ª temporada”.
Dice haber aprendido mucho de John Glover, al que le tiene gran estima. Glover le regaló una camisa amarilla con un ratón estampado.
Allison practica kickboxing y artes marciales.
Allison Mack fue la nº 22 entre las 50 mujeres más atractivas según la revista “Femme Fatale” en Febrero de del 2005
También tiene una gran amistad con su otra compañera femenina en Smallville, Erica Durance (Lois Lane)


Filmografía /Televisión
Police Academy 6: City Under Siege (1989)
I Know My First Name is Steven (1989)
Switched at Birth (1991)
The Perfect Bride (1991)
Living a Lie (1991)
A Private Matter (1992)
A Message from Holly (1992)
Night Eyes Three (1993)

How do you talk to an angel - The Heights

miércoles, 30 de julio de 2008

Jóvenes harajukus de Tokyo

Un mezcla entre lo punk y los 80: chamarras de cuero, dobles bolsos, mallas y colores estridentes hasta en el cabello, tal es la última moda entre los jóvenes de Tokio

El Universal

Un mezcla entre lo punk y los 80: chamarras de cuero, dobles bolsos, mallas y colores estridentes hasta en el cabello, tal es la última moda entre los jóvenes de Tokio.
De acuerdo con Gerardo Noriega, viajero incansable y fiel observador de las costumbres de los países que visita, “el vestir de los jóvenes en Tokio hoy en día es todo un ritual. La mayoría de los chavos crean sus propios looks tratando de llamar la atención al máximo, es como una competencia a ver quién luce más extravagante.
“Se trata de ser diferente a los demás. En ocasiones se visten imitando a los personajes de los animés, los famosos dibujos animados japoneses”, explica.
De acuerdo con Gerardo, la idea es lucirse en lugares públicos, que son el punto de reunión favorito, “los fines de semana se van a los parques donde se juntan a platicar por largo rato”.
Noriega asegura que también sale a relucir en la vestimenta el lado algo atrevido de los japoneses, pues abundan las llamadas “lolitas”, quienes se visten con una especie de uniformes con mini-minifaldas, que se originaron también en los animés tradicionales y en los hentai, o de contenido erótico, y que ya forman parte de una moda permanente en la ciudad.
Comenta que hay ahí una zona donde se encuentran todas las tiendas de las marcas más importantes.
“Se trata de Yoyogi, donde van muchos jóvenes que se distinguen por ser fashion victims (víctimas de la moda) verdaderos fanáticos de las marcas extranjeras, sobre todo de las europeas.
Curiosamente, las tallas son más pequeñas que en otros países, pues quienes son adictos a la moda en este país buscan lucir una muy delgada silueta, tanto hombres como mujeres.
Describe también que “las chicas se ponen muchos accesorios, llevan hasta dos bolsos en la mano, se ve que gastan mucho en su imagen”.
Cuenta que Omotesando Hills es la zona más cool de Tokio, lo mismo que Ginza, donde también hay muchas tiendas de diseñador.
“Aquí vemos gente con peinados punk que se reúnen en bares muy caros y concurridos como Soho´s Omotesando, Bar Ho y Kagaya, entre otros.
Algunos están en el último piso de altos edificios o en los lobbys de hoteles de lujo”, dice.

Un ciudad inspiradora
Visitar Tokio es una buena forma de encontrar inspiración para profesiones como la moda, la arquitectura, el diseño y la tecnología.
“Pienso que debes observar detenidamente cada detalle; descubrir el perfeccionismo de los japoneses, evidente en cada una de las labores que realizan”, dice Noriega.
“Tienen una visión muy diferente a la occidental; son apasionados de la naturaleza y el orden urbano. Su obsesión por la tecnología se aprecia en cada detalle de la cotidianidad.
Hay puentes y edificios impresionantes por doquier, es una ciudad muy ordenada, todo luce de tal manera que te inspira a tratar de ser como ellos”.
Explica que esta obsesión por hacerlo todo perfecto lleva a muchos jóvenes a la frustración y a la depresión y por ello el número de suicidios continúa siendo alarmante.
Entre las novedades en la ciudad, según cuenta Noriega, está la Torre Mori, cuyos interiores fueron creados por el afamado diseñador Issey Miyake, sin duda un atractivo más que nos induce a querer conocer esta bella y moderna ciudad.

Damien Hirst y su diseño de la calavera de diamantes



Londres, Inglaterra. El artista británico Damien Hirst, quien saltó a la fama por sus tiburones en formol, ha develado desde hace un par de años en Londres su obra más iconoclasta: una calavera incrustada en diamantes que está valorada en unos 50 millones de libras (100 millones de dólares, 74 millones de euros).
Inspirada en una calavera azteca que Hirst vio en su niñez, la pieza, bautizada como For the love of God (Por el amor de Dios), tiene la estimación más alta para una obra de un artista vivo.
Damien Hirst espera que su calavera del siglo XVIII, incrustada con 8 mil 601 diamantes, sea exhibida en el Museo Británico, al lado del cráneo en turquesa azteca que la inspiró.
La calavera de Hirst es la estrella de una muestra que incluyó en una pasada exposición otras de sus obras, consagrada al polémico artista de 41 años, en la galería White Cube, en Londres.
Según el artista, la calavera en la que joyeros londinenses incrustaron los diamantes, representa ''la victoria definitiva sobre la muerte".
Hirst dijo que espera que ''la obra quite la respiración" de todo aquel que la mire.

Interés de coleccionistas
La calavera estará expuesta en varios museos y galerías alrededor del mundo. Asimismo, al parecer varios coleccionistas se han acercado al artista y a las galerías donde se ha exhibido, las cuales estan rodeadas de fuertes medidas de seguridad, para expresar su interés en adquirirla.
Las galerías han explicado que Damien Hirst había comprado la calavera del siglo XVIII, que se cree perteneció a un europeo de 35 años, en un mercado en Islington, el norte de Londres. Los análisis de carbono 14 sugieren que el hombre vivió entre los años 1720 y 1810, indicaron los expertos que la han analizado.
 
Suscribete y recibe lo último de Viajero del Reino Digital